Francisco Javier Tapiador
prólogo de Andrés Navarro Martínez de la Casa
“Yggdrásil, el árbol, es el centro del universo de la cosmología nórdica. Su inmensidad traspasa los nueve mundos. Regado por las Nornas, los espíritus del destino, el árbol —probablemente un fresno— conecta la tierra con la morada de los dioses. De una fuente en su base mana el conocimiento. Atacado por el dragón Nidhöggr y por insectos que lo intentan carcomer, protegido por el dios Heimdall, es la morada de un águila, una ardilla y cuatro ciervos. Es el árbol en el que Odín colgó durante nueve días. Este es el eje alrededor del cual se arma Yggdrasil, el poema de Tapiador. Una metáfora transparente, la del árbol sagrado como axis mundi, el «eje del mundo» que comunica los espacios interiores y los exteriores, lo divino y lo humano y también, por qué no, las ciencias y las letras”.
Del prólogo. Francisco Javier Tapiador Fuentes es catedrático en la UCLM, en la que ha sido decano de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica durante 9 años. Ha sido investigador invitado de las universidades de Cambridge, París 7, Mannheim, Colorado, Oklahoma y Caltech (JPL-NASA). Nacido en el seno de una familia de varias generaciones castellano-manchegas, de Alcolea de Calatrava, CR, se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad de Valladolid. Disponible el 30 de diciembre.
Formato 14×21,5 cm. 130 páginas.
Precio: 12 €SKU: L2-2