Libros

/Libros/

UN DELIRIO ESPAÑOL. EL NEGOCIO DE LA INMACULADA

2022-10-04T06:46:36+01:00

Y es que sor Juana Inés, la más ilustre propagandista del inmaculismo en Nueva España, que “se hizo monja para poder pensar” en opinión de Octavio Paz, era vista como una reina en aquellas tierras, la reina de las letras, “la décima Musa”, “Fénix mejicano”, “la única poetisa americana”, “digna de la sabiduría de Atenea”, capaz de escribir poesía sacra y profana -muy profana, amorosa, erótica-, de idear autos sacramentales y comedias a lo Lope de Vega, de componer villancicos...

UN DELIRIO ESPAÑOL. EL NEGOCIO DE LA INMACULADA2022-10-04T06:46:36+01:00

CASTILLA y LA MANCHA. Una mirada geográfica.

2022-09-14T17:34:21+01:00

Se trata de una obra singular que aúna prosa poética y ensayo geográfico, y que aporta una visión inédita y personal de la Región. Una lección de geografía que señala la importancia del medio natural en el desarrollo de los grupos humanos, y que partiendo de la tierra se va elevando cada vez más hasta alcanzar las alturas del cielo castellano-manchego.

CASTILLA y LA MANCHA. Una mirada geográfica.2022-09-14T17:34:21+01:00

CONTRA TIEMPO Y OLVIDO

2022-09-14T17:08:05+01:00

“Los que nacimos y crecimos en un pueblo lo sabemos bien. La tierra es una fuerza que crece interiormente, porque está arraigada, como un órgano extraño, en algún lugar de nuestros recuerdos. Por eso llega un momento en que la tierra deja de ser una cuestión de geografía y se convierte en un espacio emocional, en un territorio íntimo que sólo se alimenta de lo vivido”.

CONTRA TIEMPO Y OLVIDO2022-09-14T17:08:05+01:00

COMUNEROS TOLEDANOS. Crónica de una ciudad rebelde

2022-09-14T16:58:58+01:00

¿Por qué no hacer memoria de un acontecimiento histórico trascendental que pudo cambiar la historia de España? O que, pese a su aparente fracaso, sí acabó transformándola a largo plazo, como lo demuestran las recurrentes invocaciones al movimiento que hicieron los ilustrados más renovadores, las revoluciones liberales, el republicanismo y los procesos democráticos y progresistas que liquidaron la dictadura franquista”

COMUNEROS TOLEDANOS. Crónica de una ciudad rebelde2022-09-14T16:58:58+01:00

LA UTOPÍA ESPERANDO SENTADA

2022-06-12T10:14:50+01:00

Es una colección de 200 microrrelatos de carácter principalmente humorístico, que adoptan como criterio formal un máximo de 150 palabras. Los argumentos tocan una múltiple gama de temas y ámbitos temporales (de varia lección), desde los históricos y clásicos a los más modernos y tecnológicos, observados desde una perspectiva risueña pero a menudo también sarcástica, que invitan tanto a la sonrisa como a la reflexión.

LA UTOPÍA ESPERANDO SENTADA2022-06-12T10:14:50+01:00

BARES PARA EL RECUERDO. DÍAS DE VINO Y ROSAS

2022-05-11T16:26:05+01:00

Bares para el recuerdo es el recorrido que Manuel Palencia nos ofrece por una serie de bares, sobre todo de Toledo pero no sólo, en los que vivió, bebió y compartió alegrías, frustraciones y esperanzas con su generación. Bares que fueron, en aquella época, no tan lejana, escenarios de amistades y de socialización, de aventuras existenciales y literarias, de búsquedas, de hallazgos, y también de desencuentros que marcarían las vidas de sus protagonistas.

BARES PARA EL RECUERDO. DÍAS DE VINO Y ROSAS2022-05-11T16:26:05+01:00

LOS DURMIENTES

2022-04-21T17:16:11+01:00

Sus abundantes metáforas, directas y nítidas, surgen de la mera contemplación y reflexión y apuntan a la vida, sus sombras, sus misterios. Uno de los sujetos o ejes del libro -esos durmientes- oscila entre el sueño y la vigilia, para intentar desentrañar cuales sean las claves de la vida, si las de lo real vivido o bien las soñadas y presentidas en las sombras de la noche.

LOS DURMIENTES2022-04-21T17:16:11+01:00

LLEGADA DE UNO MISMO

2022-04-21T17:09:47+01:00

Santiago Galán Álvarez Portada: Alicia Galán Álvarez y Fernando del Barrio Pelaz La serena madurez de un poeta todavía joven se refleja en este su segundo poemario, Llegada de uno mismo, en el que Santiago Galán reflexiona en voz alta ante un espejo que le muestra su vida, su experiencia, desnuda de adjetivos, de pretextos, y [...]

LLEGADA DE UNO MISMO2022-04-21T17:09:47+01:00

EL POETA EN LA ESCUELA

2022-04-21T17:04:19+01:00

Este libro contiene 28 poemas. Las canciones para Judit, Marta e Irene, las nietas del poeta, son muy sensibles y hablan del amor a las personas queridas, a las nietas y las relaciones con la madre, con el padre y con los abuelos. Sin embargo, la mayoría de sus poemas hablan de la naturaleza, uno de los temas preferidos del autor.

EL POETA EN LA ESCUELA2022-04-21T17:04:19+01:00

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies