Pascual-Antonio Beño
Edición de Pedro Menchén
Cuando murió, en 2008, Pascual-Antonio Beño dejó buena parte de su obra inédita: poemas, novelas, teatro y el manuscrito del presente libro sobre su relación con Gregorio Prieto, que presentamos ahora por primera vez.
Beño y Prieto se conocieron en 1960. El primero tenía entonces 28 años, ejercía como maestro de escuela en un pueblo manchego y era todavía un autor inédito. Prieto, por su parte, tenía 63 años y era ya un pintor consagrado, conocido por su amistad con algunos miembros de la Generación del 27, tales como Lorca, Alberti, Cernuda, Aleixandre…
La relación entre Beño y Prieto, apasionada al principio, atravesaría diversas crisis, pero perduró hasta el final de la vida del pintor en 1992. Beño relata en este libro no sólo anécdotas de su relación con Prieto, sino también diversos aspectos interesantes de la vida de éste, como su labor en defensa de los molinos de viento, los actos que promovió para desagraviar a Cervantes, las dificultades que tuvo con algún gobernador y otros asuntos más personales sobre su vida amorosa, sus mitos, iconos y fetiches, sus narcisismos, sus egoísmos, pero también su genialidad como artista y la fascinación que le provocaba su obra.
Pedro Menchén, alumno de Beño durante su infancia en Argamasilla de Alba y posteriormente amigo y confidente suyo, conoció también a Gregorio Prieto en los años 70. Nadie mejor que él, por tanto, para introducirnos en la vida de ambos hombres. A él debemos la edición de este libro, el prólogo y las notas al pie con importante información extra sobre la relación que les unió.
Ciudad Real, 2021; 138 pags.
Precio: 15 €SKU: BA86