Manuel Gallego Arroyo

El neovelismo manchego, nuevo modo de velar las historias y los dramas contados: pero ¿qué es velar? Pues velar es eso, lo contrario de revelar. Estamos ante un ejercicio de mancheguismo, en una nada compleja historia socio-generacional de La Mancha durante el siglo XX (o se hace literatura o se hace sociología). Habrá quizás tópicos, como la mujer fatal y la maternal, el donjuán, el poeta maldito, el viejo gastado, la beguina diabólica, la mujer despechada, en fin …; pero, con cierto rigor, puede decirse que nos hallamos ante una novela histórica, esto es, de posibilidad histórica, realizada o no, y de entresijos sociales y generacionales.

Más información en:

https://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/abci-casa-maria-sorpresas-y-decadencia-202109221320_noticia.html

Manuel Gallego Arroyo nace en Madrid, en 1966. Manzanareño. Articulista casual en diversos medios manchegos. Crítico de Arte. Es profesor de Enseñanza Secundaria en el IES Azuer, de Manzanares. Cursó estudios de Geografía e Historia, Historia del Arte y Filosofía. Dedicado a la poesía y el ensayo, ha publicado el poemario Del verbo, la oscuridad. (BAM, 2013), y el ensayo Filosofía en el Quijote (Síntesis, 2015). Sus incursiones en la narrativa han sido esporádicas, sobre todo en el relato breve. ‘La casa de María’ es su primera novela publicada, acaso atrevida y experimental. La preocupación por “lo manchego” y La Mancha, se manifiesta en gran parte de su obra.

Formato 14×21,5. 236 pags.

Precio: 15 €
SKU: L2-5