Ángel Crespo (Ciudad Real, 1926) es, uno de los castellano-manchegos mas relevantes del siglo XX, a la vez que uno de los poetas españoles mas importantes de las generaciones surgidas tras la guerra civil, con una relevancia igualmente sobresaliente debido a su ingente labor de traductor(baste mencionar su traducción de la comedia de Dante, de Petrartca, o de casi toda la obra de Fernando Pessoa) y a su constante labor de crítico literario.

Desde 1967, hasta su jubilación en 1988, fue profesior de la universidad de Mayagüez, en Puerto Rico, y desde allí viajó a casi toda Europa, Norteamérica y Brasil.

Toda su trayectoria poética tiene su origen, y toda su poesía está marcada por el paraje de la Cuesta del jaral, en Alcolea de Calatrava, donde desde niño el poeta pasaba largas temporadas. El contacto con el paisaje, los animales, el mundo vegetal y la indeleble experiencia resultante, siempre fue cantado por Crespo, materializandose en composiciones poéticas insertas en casi todos sus libros.

El libro arranca de los primeros años en Ciudad Real (su niñez, sus experiencias de la guerra civil en la capital, sus primeros poemas y sus tempranas publicaciones). COntiinúa con sus estudios de Derecho, su incorporación al movimiento postista, su relación con el poeta Juan Alcaide, su marcha a Marruecos para cumplir con la milicia universitaria, hasta que al final de 1949 regresa a Ciudad Real.

Posteriormente se narra su vuelta a Madrid. Se incorpora definitivamente a la vida literaria española, comienza a interesarse por la poesía portuguesa, e inicia una intensalabor como crítico de arte. Funda la revista ciudadrealeña «Deucalión» y obras.

Tras su larga etapa en Puerto Rico, vuelve a España en 1988 y se establece coo profesor invitado en la universidad Pompeu Fabra en Barcelona, donde muere en 1995.

Nº 15 de «Biografías»

Precio: 16 €
SKU: 415