Isidro Sánchez y Pablo Rey Mazón

Comprar libro

Este libro quiere ser un manual para entender cuál ha sido el caldo de cultivo de la corrupción, el fenómeno que ha marcado una buena parte de la historia de España y que aparece estrechamente unido al ejercicio del poder. El corazón de esta obra consiste en un catálogo de palabras que empiezan por ce que explican los antecedentes históricos junto con la dimensión y orígenes de este problema, cuyo sumatorio final es la práctica de la corrupción.

Analiza todas las caras que ha tenido y tiene la actuación corrupta, desde los sistemas de control político a los medios de presión y chantaje económico. Es una muestra de que la luz, la transparencia y unos medios de comunicación libres y competentes son el mejor antídoto para que este mal se disipe. Es importante romper ese silencio. No estamos solos.

Carpetovetónica

Cavernícola

Carencia

Coacción

Caciquismo

Capitalismo

Catolicismo

Clericalismo

Clientelismo

Conservadurismo

Cunerismo

Caridad

Carnaval

Clandestinidad

Contracepción

Convulsión

Corrupción

Biografías

Isidro Sánchez Sánchez (Toledo, 1949).

Profesor colaborador honorífico de la Universidad de Castilla-La Mancha. Ha sido profesor de Historia Contemporánea en la Facultad de Letras de Ciudad Real y autor de un buen número de libros y artículos. Fue vicerrector de la Universidad de Castilla-La Mancha desde 1988 hasta 1998. Colabora en diversos medios de comunicación y participa en instituciones culturales como Editorial Almud, Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, Fundación Simetrías, Instituto de Estudios Albacetenses o Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales.

Pablo Rey Mazón (Madrid, 1980)

Trabaja en la intersección entre el arte, la academia y el activismo. Se dedica a la apertura, análisis y visualización de datos complejos desde un enfoque crítico, abarcando diversidad de temas como la corrupción, los residuos, la turistificación o la segregación escolar usando la investigación colaborativa y el software libre como herramientas. Desarrolla su actividad desde iniciativas como Montera34 y Basurama de las que es cofundador y participa en otras como Publiclab o Wikitoki. Actualmente hace su tesis sobre cobertura de corrupción en España. Su blog personal es numeroteca.org.

CUBIERTA C DE ESPAÑA

Precio: 24 €
SKU: