Almud, ediciones de Castilla-La Mancha aparece en la primavera de 1998 como prolongación natural de la actividad de la ya desaparecida revista Añil, cuadernos deCastilla-La Mancha.

El grupo promotor está formado por 16 socios pertenecientesa las cinco provincias de la Región, y en buena parte procede del núcleo inicial de la mencionada revista. A él se suma, apartir de 2002, la participación técnica y empresarial de la imprenta que hace posible nuestras ediciones, Optima. Diseño e Impresión SL, de Ciudad Real.

En un primer momento sacamos a la calle, a través de Biblioteca Añil, una serie de títulos relacionados con la Historia, la Geografía, la Economía, la Antropología, la Literatura o la Cultura de nuestra Región o de algunas partesde la misma.Y en 2005 ponemos en marcha dos nuevas colecciones: De un lado, Biblioteca Añil Literaria se plantea dar salida a obras de creación literaria, y más adelante también Ensayo, de autores de nuestra tierra. De otro, en colaboración con el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, de nuestra Universidad Regional, activamos la colección Biografías de Castilla-La Mancha para dar a conocer las vidas y obras de algunas figuras relevantes de nuestra Comunidad, preferiblemente aquellas menos conocidas o cuya actividad resultara de mayor interés.

Al margen de estas hemos creado otra colección, Miscelánea, en la que van apareciendo diversos textos que, por diversas razones, no encajan en los anteriores epígrafes.La idea que da cuerpo a este proyecto es disponer de una plataforma para la creación y la investigación, desde los autores, para poder trasladarla a los lectores e ir así construyendo, entre todos, los fundamentos de una verdadera cultura regional.

Almud, ediciones de Castilla-La Mancha

Dirección editorial: Alfonso González-Calero

Directores de la colección Biografías : Isidro Sánchez, Esther Almarcha y Alfonso González-Calero

Dirección postal: Apartado 137. Toledo (45080)

Correo electrónico: almud.ediciones@hotmail.es

Distribuidora: Grupo Nahui