53 portada en defensa de la biblioteca publica

En la Biblioteca de Castilla-La Mancha, en Toledo, se presenta mañana jueves 3 de mayo, a las 7 de la tarde, el nuevo libro de Juan Sánchez Sánchez En defensa de la Biblioteca Pública. Esta obra forma parte de una trilogía dedicada a las bibliotecas, en la que se integran dos libros más: Combates por la biblioteca pública en España (1978-2006), publicado también por Almud Ediciones de Castilla-La Mancha (en 2006), y Rebelión en la Biblioteca, de próxima publicación. Esta trilogía se compone, por un lado, de dos obras especialmente dirigidas a profesionales (Combates y En Defensa…) y otra, que es una novela juvenil pero que también se dirige al gran público. Los tres libros tienen en común la difusión de los valores de la biblioteca como servicio público esencial para la comunidad y el testimonio de quien durante muchos años ha dedicado sus esfuerzos a desarrollar el sistema bibliotecario de Castilla-La Mancha y contribuir a la potenciación de las bibliotecas como derecho universal de todos los españoles.

 

La primera parte (“Las bibliotecas en el corazón”) incluye quince artículos periodísticos publicados en el período 2004-2008, unos en clave regional y otros planteando la problemática bibliotecaria a nivel nacional.

 

 

La literatura al servicio de las bibliotecas se recoge en la segunda parte del libro, con cuatro relatos breves, tres ficciones institucionales, dos poemas y cuatro intervenciones de Mateo Gómez, un bibliotecario de ficción creado por el autor para expresar públicamente sus ideas y, mezclando realidad e imaginación, expresar los sueños por los que venía luchando desde hacía décadas en el ámbito de las bibliotecas públicas.

Finalmente, en la tercera parte se incluyen nuevas investigaciones y proyectos, destacando la ponencia colectiva del Servicio Regional de Bibliotecas “Bibliotecas de Castilla-La Mancha: Diez propuestas de futuro” y un análisis sobre “Las Políticas bibliotecarias en España: de la transición al segundo pacto local”.

Juan Sánchez Sánchez expresa nuevamente en esta obra su pasión por las bibliotecas públicas, una pasión que sobrepasó los límites geográficos regionales, y que ha dedicado buena parte de su trayectoria profesional y vital al objetivo de propagar la idea de que la biblioteca pública es un derecho de todos los españoles.

 

 foto_Juan_Sanchez_Sanchez

El autorJUAN SÁNCHEZ SÁNCHEZ

 

Nacido en Toledo, el 6 de septiembre de 1952, Juan Sánchez Sánchez es licenciado en Geografía e Historia. Siente pasión por las bibliotecas, a las que ha dedicado buena parte de su trayectoria. Trabajó en la Biblioteca Pública del Estado y Centro Coordinador Provincial de Bibliotecas de Toledo en los años 70, fundamentalmente en el servicio de bibliobuses. En los inicios de los años 80, articuló y dirigió el Comité Permanente de apoyo a la biblioteca pública de Toledo, en defensa de esta Biblioteca. Ha sido jefe del Servicio Regional del Libro, Archivos y Bibliotecas de Castilla-La Mancha,desde 1991 a 2006. Participó activamente en la creación de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, en el Alcázar de Toledo.

Durante más de tres décadas de su vida ha luchado a favor de las bibliotecas públicas, con numerosos artículos periodísticos, conferencias, investigaciones… La mayoría de estos trabajos han sido recogidos en dos  libros: Combates por la biblioteca pública en España (1978-2006), publicado en la Biblioteca Añil de Almud Ediciones de Castilla-La Mancha (2006) y En defensa de la biblioteca pública (Biblioteca Añil de Almud Ediciones de Castilla-La Mancha, 2011).

En su faceta de historiador  ha publicado numerosas investigaciones y es Académico Numerario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias  Históricas de Toledo y Consejero del Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos. Entre sus libros: Toledo y la crisis del siglo XVII. Análisis demográfico y social y La sociedad toledana y los orígenes  del alumbrado eléctrico (1881-1913. También ha colaborado con diversos medios de comunicación escribiendo artículos de opinión fundamentalmente de temas culturales. Su libro, Soy un hombre libre. Confesiones de un espectador con Toledo al fondo (1995) recoge una selección de más de un centenar de sus artículos de prensa.

Durante el período 1984-1990 fue, sucesivamente, Director del Gabinete de los Consejeros de Educación y Cultura y de Relaciones Institucionales, así como del Vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha. En la actualidad es Jefe del Servicio de Enseñanza Universitaria en la Consejería de Educación y Ciencia.

Por su trayectoria al servicio de las bibliotecas, recibió distintos reconocimientos y homenajes. Así, fue nombrado primer SOCIO DE HONOR DE ANABAD CASTILLA-LA MANCHA,  “por la labor en beneficio de la comunidad archivera, bibliotecaria y con el mundo del libro y la Cultura en general, durante su dilatada trayectoria profesional”. De igual modo, ha recibido la MEDALLA DE HONOR DE ANABAD ESPAÑA (Confederación de Asociaciones de Archivos, Bibliotecas, Museos y Documentalistas de toda España). También fue nombrado SOCIO DE HONOR de la Asociación provincialBibliotecarios Asociados Conquenses (BAC).