Añil Feminista

/Añil Feminista

MUJERES SOÑADAS. Una mirada actual sobre la mitología clásica

2023-03-31T16:04:07+01:00

Mujeres soñadas responde a la misma inquietud que ha podido llevar a tantos creadores contemporáneos, en las artes plásticas, en la música, en la poesía o en el teatro, a revivir en sus obras a los personajes del mito, a Antígona, a Medea, a Helena, a Electra. El interés por el retorno de los mitos no es en consecuencia algo indiferente para nuestras sociedades, porque la vuelta a los orígenes es siempre un retroceso que se lleva a cabo para tomar impulso.

MUJERES SOÑADAS. Una mirada actual sobre la mitología clásica2023-03-31T16:04:07+01:00

CARMEN DE BURGOS. COLOMBINE

2022-01-14T08:06:49+01:00

Como feminista, presidió la Cruzada de Mujeres Españolas, significándose entre aquellas que acudieron a las Cortes en demanda de derechos electorales para la mujer. Sin olvidar los actos en que participó en apoyo de la República o como conferenciante en distintos foros académicos. Este libro recoge una amplia selección de sus artículos escritos “en clave feminista”.

CARMEN DE BURGOS. COLOMBINE2022-01-14T08:06:49+01:00

TRATADO PHILOSOPHICO-POÉTICO ESCÓTICO

2021-07-30T17:10:21+01:00

María Camporredondo busca democratizar la filosofía de una forma sui generis, explicándola con seguidillas, estableciendo nuevos caminos sobre las relaciones entre mujer y filosofía en el siglo XVIII o el papel de las mujeres en la filosofía de la época ilustrada. La mujer es, si no uno de los temas predilectos de los filósofos del siglo XVIII, al menos sí una preocupación, en la línea de las reivindicaciones sociales que se comenzaron a producir en esta época, que muestra el Tratado de Camporredondo. Pocos hombres tenían interés en defender los derechos de las mujeres; sin embargo, algunos ilustrados como Feijoo hicieron una gran labor en favor de la igualdad de las mujeres y los hombres...

TRATADO PHILOSOPHICO-POÉTICO ESCÓTICO2021-07-30T17:10:21+01:00

La pegatina, un instrumento de propaganda feminista

2020-05-07T13:10:22+01:00

Esta selección testimonia la consideración de esos “adhesivos que llevan impreso un texto, una imagen o ambas cosas” y que han tenido y tienen una amplia difusión. En este caso, la autora ha optado por hacer visibles a las pegatinas como instrumentos de propaganda feminista, en un amplio período que compren-de desde 1965 y llega hasta [...]

La pegatina, un instrumento de propaganda feminista2020-05-07T13:10:22+01:00

El tren de la libertad. Las mujeres decidimos

2020-01-17T09:04:46+01:00

El tren de la libertad fue, en febrero de 2014, una iniciativa de mujeres feministas asturianas, decididas a impedir que el ministro Ruiz Gallardón restringiera las posibilidades de ejercer el aborto en España. La idea prendió como una llama en todo el país y, a su llamada, varios cientos de miles de mujeres llegaron hasta Madrid [...]

El tren de la libertad. Las mujeres decidimos2020-01-17T09:04:46+01:00

Caminos y trincheras. El papel de las mujeres en la I Guerra Mundial

2019-05-10T11:17:46+01:00

Virginia Nicholson y otras autoras Biblioteca Añil Feminista nº 6; Madrid, mayo 2019; 100 pags; 15 € con ilustraciones a color; Almud ediciones de Castilla-La Mancha Este libro, continuación de “Mujeres en la Primera Guerra Mundial. Vanguardia y retaguardia”, recoge las intervenciones en un ciclo que tuvo lugar en La Casa Encendida de Madrid, en noviembre [...]

Caminos y trincheras. El papel de las mujeres en la I Guerra Mundial2019-05-10T11:17:46+01:00

VV.AA.: Mujeres en la Primera Guerra Mundial. Vanguardia y retaguardia

2019-02-22T09:00:20+01:00

Mujeres en la Primera Guerra Mundial. Vanguardia y retaguardia Introducción...................................... Agitando conciencias, propagando estereotipos, por Oliva Blanco Corujo La singularidad de la creación. Artistas ante la guerra de 1914, por Marian López Fernández-Cao La dama, la aventurera y la rebelde. Edith Wharton, Nellie Bly y Rebecca West: Tres escritoras ante la Gran Guerra, por Paloma Albadalejo [...]

VV.AA.: Mujeres en la Primera Guerra Mundial. Vanguardia y retaguardia2019-02-22T09:00:20+01:00

Mujeres en la Primera Guerra Mundial

2019-01-31T11:09:05+01:00

Introducción...................................... Agitando conciencias, propagando estereotipos, por Oliva Blanco Corujo  La singularidad de la creación. Artistas ante la guerra de 1914, por Marian  López Fernández-Cao La dama, la aventurera y la rebelde. Edith Wharton, Nellie Bly y Rebecca West: Tres escritoras ante la Gran Guerra, por Paloma Albadalejo  Corresponsales en la I Guerra Mundial. Sofía Casanova y [...]

Mujeres en la Primera Guerra Mundial2019-01-31T11:09:05+01:00

Sylvia Pankhurst. sufragista y socialista

2020-08-02T15:49:21+01:00

Ha trabajado con documentos originales que en ocasiones no se habían vuelto a tocar desde que fueron archivados. Para iluminar el sufragismo británico ha tomado como hilo la vida de una familia importante y peculiar, los Pankhurst, y se ha fijado en una de sus miembros,  Sylvia, a fin de exponer el nudo político en el que el movimiento, del que su madre Emmeline fue una líder indiscutible.

Sylvia Pankhurst. sufragista y socialista2020-08-02T15:49:21+01:00

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies